ATELIER BOIS
El Atelier Bois es un taller de carpintería propiedad del ebanista Lamine Sambou situado en la población de Thionck Essyl, una ciudad en Senegal organizada en una trama urbana que se basa en parcelas de 100x100 metros. La tipología edificatoria común en la zona es aislada y las edificaciones se encuentran rodeadas de una valla perimetral que limita cada parcela.
El proyecto se sitúa en el cuadrante Oeste de una parcela y quiere unificar la edificación y el límite del solar en un solo elemento, tratando la valla directamente como envolvente del edificio. Los límites de la fachada confinan tanto los espacios exteriores como interiores entrelazando sus límites, e integran un árbol existente a través de la generación de un patio de trabajo situado a Sur-Oeste.
Una de las premisas del proyecto es trabajar los materiales y técnicas locales, es por ello que la excavación inicial se convierte en la cantera de obra; mediante la transformación de la tierra del solar conseguimos reducir el transporte de material a mínimos y con ello la huella ecológica asociada.
La cubierta, realizada con perfiles de madera roja de la zona y acabada con una chapa grecada, no llega a cubrir la Fachada-Valla de BTC (bloque de tierra comprimida); el espacio que confina es un área de trabajo a cubierto rodeada de un patio que se ensancha en la parte Sur-Oeste. En la parte central del rectángulo se organiza el programa a través de una losa de arcilla armada acabada con material cerámico esmaltado en blanco y negro. Se distribuye en un gran espacio para la máquina desgruesadora de madera, un espacio con mesas para el ensamblaje de mobiliario, y una pequeña oficina separada por una estantería. El espacio que rodea la losa está acabado con cáscara de palmera autóctona, drenando así las áreas susceptibles de mojarse en la estación de lluvias.
ATELIER BOIS
Tipo Equipamiento
Localización Thionck Essyl, Casamance, Senegal
Año de proyecto 2017-18
Año de construcción 2018-19
Superficie 177m²
Coste 35.000,00 €
COLABORADORES
Estructura e instalaciones CVC enginyers
Señaléctica SIGNES
Fotografía Jara Varela
EQUIPO DAWOFFICE
David García
Violeta Linares, Pablo Navas, Ana Fernández, Jesus Amengual